Plan de comunicación interna y externa Ceip 37

Mi planteamiento a la hora de realizar los planes de comunicación interna y externa, estaba dirigido a conformar un solo PROYECTO DE COMUNICACIÓN INTEGRADOR, que destacará la misma esencia del significado del concepto de comunicación:

"El término comunicación procede del latín "communicare" que significa "hacer a otro partícipe de lo que uno tiene". La comunicación es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se transmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse con los demás, y no sólo, novedosos estudios científicos están demostrando que la comunicación entre las plantas existe, como un proceso evolutivo y de supervivencia.
Para que un proceso de comunicación se lleve a cabo, es indispensable la presencia de seis elementos: que exista un emisor; es decir, alguien que transmita la información; un receptor, alguien a quien vaya dirigida la información y que la reciba; un contacto por medio de un canal de comunicación, que puede ser muy variado: el aire por el que circulan las ondas sonoras, el papel que sirve de soporte a la comunicación escrita, la voz, etc.
Asimismo, que exista una información o mensaje a transmitir; un código o sistema de signos común al receptor y al emisor, donde el mensaje va cifrado, los signos pueden ser no lingüísticos (símbolos, señales e iconos) y lingüísticos (escrituras, sonidos, concepto asociado, sentido, etc); y por último, que el mensaje tenga un referente o realidad, al cual alude mediante el código. 
La comunicación como valor social, es la base de la autoafirmación personal y grupal, ya que a través de ella intercambiamos opiniones y sentimientos con otras personas. Aprender a comunicarse es fundamental para el desarrollo de nuestra personalidad y establecer relaciones óptimas con la Comunidad" (Fuente: conceptodefinicion.de/comunicacion)

Como he comenzado comentando y una vez conocido el significado profundo del concepto "comunicación, en base a su alusión de contemplarlo como un "hacer a otro partícipe de lo que uno tiene" considero fundamental que un centro educativo, que además se está desmarcando por su identidad pedagógica que apuesta por una revalorización de valores perdidos, (como son contemplar la cultura de la infancia y a un niño-a competente que investiga junto con un maestro que también investiga los mismos procesos de aprendizaje de ellos-as para seguir aprendiendo) considerara que sus planes de comunicación interna y externa formarán parte de un Proyecto de Comunicación Integrador más coherente con los planteamientos de la misma filosofía del centro.

En mi primer intento de realizarlo para la tarea del curso, me deje varios aspectos sin definir, tanto estaba mi énfasis en la globalización que no quedaban claro, ni a qué público iba dirigido cada uno de los planes (interno y externo), extendiéndose dicha confusión al resto de apartados que se debían tener presentes: objetivos, contenidos, etc, a excepción del cronograma que si que realicé una aportación más concisa al respecto.

Gracias a Ernesto, mi tutor que me dio a conocer esas flaquezas en la elaboración de mi primer proyecto de comunicación integrador, repensé todo, ampliando algunos aspectos que anteriormente, tampoco había citado.
Según la última retroalimentación recibida por él, parece que ya conseguí esclarecer más ambos aspectos, el interno y el externo dentro del mismo proyecto. Quisiera destacar su comentario acerca de que en los objetivos de la comunicación externa menciono "dar a conocer la línea pedagógica del centro" y según su opinión, resulta fundamental,  puesto que infinidad de veces las familias eligen el centro educativo por proximidad, por comodidad, etc; y se tendría que fomentar que se eligiera el centro por el Proyecto Educativo que contempla, porque marcará unos cuantos años en la vida de los niños y niñas
Personalmente, corroboro, afirmó y estoy plenamente de acuerdo con cada una de sus palabras, sobre todo cuando se tratan de centros que tienen una mirada diferente acerca de la función de la escuela, la imagen de la infancia y la idea de aprendizaje, que no corresponde con la mera transmisión de conocimientos y la línea más tradicional.
En este sentido, también es una oportunidad para aquellos docentes que eligen el centro educativo donde deseen trabajar conocer el Proyecto Educativo que se lleva a cabo en él, para poder desempeñar su labor con entusiasmo y eficacia.

Finalmente, aquí presento el que podría ser el Plan de comunicación interna y externa del Ceip 37, como un Proyecto de Comunicación Integrador una vez realizadas las últimas modificaciones:
Plan de comunicación interna y externa
#edudirección

Comentarios

Entradas populares